Fondo Agua Yaque del Norte
Proyecto: Fortalecimiento de la Junta de Regantes Mao
Proyecto: Fortalecimiento de la Junta de Regantes Mao para una Gestión Eficiente y Racional del Agua de Riego
Ejecutado por la Junta de Regantes Mao, Inc.
Esta iniciativa busca fortalecer la capacidad de gestión de la Junta de Regantes Mao, Inc., optimizando el uso del agua de riego y promoviendo prácticas más eficientes y sostenibles en su área de influencia. Para ello, se han diseñado una serie de acciones estratégicas enfocadas en la planificación, la operación y la capacitación de sus miembros.
Acciones Claves del Proyecto:
- Desarrollo del Plan Estratégico Institucional con una visión a cinco años.
- Elaboración de manuales de operación y mantenimiento del sistema de riego.
- Diseño de un Plan Anual de Operación y Cobro para mejorar la eficiencia en la gestión.
- Implementación de fincas demostrativas como modelo para la tecnificación del riego.
- Difusión de información meteorológica, clave para la planificación del riego agrícola.
Avances a diciembre de 2024:
- Realización de tres talleres sobre la importancia de la tecnificación del riego.
- Socialización del proyecto con los miembros de la Junta de Regantes Mao, asegurando su participación activa.
- Adquisición de un equipo de medición de humedad en el suelo, facilitando la capacitación y optimización del riego en fincas.
- Firma de un acuerdo interinstitucional con Bananos Ecológicos de la Línea Noroeste (BANELINO) para fortalecer la gobernanza de la junta y eficientizar el uso del agua en las fincas de los socios de la junta de regantes, mediante el acceso a la red de estaciones climatológicas de BANELINO
Un Esfuerzo Conjunto para la Eficiencia del Riego
El desarrollo de este proyecto es posible gracias a la colaboración entre el Fondo Agua Yaque del Norte, Fundación Propagas, Grupo Universal y la Junta de Regantes Mao, quienes han unido esfuerzos para impulsar una gestión más eficiente del agua en la agricultura, asegurando su uso sostenible y racional en la región.
Este proyecto representa un modelo de gobernanza y planificación del recurso hídrico, promoviendo tecnificación, optimización y capacitación para mejorar la productividad agrícola y la resiliencia hídrica en la Línea Noroeste.